Aseguran que impuesto de salida en dólares es discriminatorio

10-04-2016 03:11:00 p.m. | Ingrid Rojas R..- La semana pasada fue aprobada la reforma a la Ley de Timbre Fiscal del estado Vargas, que permitirá cobrar en dólares el impuesto de salida por boletos comprados en esa denominación.

Tras la modificación aprobada por el Consejo Legislativo de esa entidad federal, el tributo fue fijado en 44 dólares, mientras que para los pasajes adquiridos en bolívares se estableció en cuatro unidades tributarias, es decir 708 bolívares, si se toma en cuenta que cada UT vale Bs. 177.

Fuentes del sector aéreo cuestionaron la discriminación que se hace entre viajeros.

Al mismo tiempo, aclararon que las aerolíneas recaudarán el impuesto de salida que se cobra a los pasajeros en cualquier aeropuerto internacional ubicado en territorio venezolano.
De esta forma es como ha venido operando el mecanismo y se espera que siga siendo así.
Las aerolíneas recaudan el tributo y lo depositan en una cuenta de la gobernación del estado Vargas. La novedad es que al fijar la tasa en dólares para pasajes comprados en moneda extranjera, el aporte se hará en esa divisa y no en bolívares, como venía ocurriendo hasta ahora.
El depósito se hará en una cuenta que la gobernación del estado Vargas tiene en el Banco Central de Venezuela.
“La línea aérea es solo un agente recaudador”, explicó un abogado cercano al sector, quien precisó que los viajeros son los que pagan el tributo y no las líneas aéreas.
Ir y venir
Diversos mecanismos han funcionado en relación al cobro del impuesto de salida.
En algún momento, como ahora, se incluía en el pasaje, en otro tiempo el viajero debía pagarlo en una taquilla del aeropuerto a través de una empresa creada para tal fin, con la desventaja de las colas que generaba así como las demoras para los viajeros.
Después de un tiempo se restituyó la recaudación a través de la aerolínea, que es como funciona actualmente, siendo el beneficiario el gobierno regional de Vargas.
En septiembre pasado fue aprobada una reforma a la Ley de Timbre Fiscal de la entidad que pretendía llevar a 5.100 bolívares (34 unidades tributarias) el impuesto de salida desde cuatro unidades tributarias, cada una de Bs. 150, equivalentes a 600 bolívares.
La medida, publicada en la Gaceta Oficial del Gobierno de Vargas N° 839, entraba en vigencia el 1 de octubre, pero tras la polémica que generó el anuncio y el rechazo por parte del gremio de líneas aéreas, fue pospuesta su entrada en vigencia.
En julio de 2014 el aeropuerto de Maiquetía estableció una tasa de Bs. 127 por respirar aire ozonizado. Tras las protestas que originó, poco tiempo después dejó de cobrarla.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Elecciones en el Esequibo: Una Farsa Sin Consecuencias Reales en Medio de la Controversia con GuyanaElecciones en el Esequibo: Una Farsa Sin Consecuencias Reales en Medio de la Controversia con Guyana

Elecciones en el Esequibo: Una Farsa Sin Consecuencias Reales en Medio de la Controversia con Guyana

El territorio del Esequibo sigue fuera del control de las autoridades venezolanas, pero el 25…

1 hora hace

La amenaza de la reforma constitucional de Maduro: defensa de la democracia en Venezuela

El pasado 28 de julio, el pueblo venezolano votó con coraje y dignidad cívica. A…

2 horas hace

Los empresarios cristianos que transforman la fe en Colombia: la historia de Andrey Molina y Paula Arcila en Local Church

Andrey Molina y Paula Arcila tenian 16 años cuando se conocieron en Casa sobre la…

12 horas hace

Los Cardenales Colombianos en los Cónclaves: Una Historia de Representación en la Iglesia Católica

En total, a nueve cardenales les ha tocado representar a la nación en la elección…

14 horas hace

Mompox: Un Pueblo Mágico de Cultura, Deporte y Turismo en Bolívar que Atrae Cruceros Internacionales y Eventos Culturales

Esta joya arquitectónica, pronta a recibir su segundo crucero, es epicentro de festivales de jazz,…

18 horas hace

Mildred Martínez: La Madre Inspiradora del Papa León XIV y Su Legado en la Fe Católica

Millie, profundamente católica, con raíces creole de Nueva Orleans, universitaria adelantada a su tiempo, murió…

20 horas hace