Asdrúbal Oliveros: la situación económica del país amerita que el Gobierno tome otras medidas

14 / oct / 2014 1:08 pm | El director de Econoanalítica, Asdrúbal Oliveros, resaltó la necesidad de tomar medidas que permitan rescatar la economía venezolana, que a su juicio pasa por “la crisis más grande desde el paro petrolero”.

 

Oliveros destacó que el Gobierno nacional se resiste a la aplicación de correctivos que permitan mejorar la economía del país, que históricamente ha sido signada por la actividad petrolera.

Agregó que estos múltiples desequilibrios en la economía se agravan a su vez por el hecho “coyuntural” que ha supuesto las bajas en los precios del petróleo, debido a que 96% de los dólares que entran al país llegan por esa vía.

Al respecto, sostuvo que Venezuela mantiene “una relación de vida o muerte” con los altibajos que se dan en el mercado petrolero.

“Venezuela efectivamente tiene una producción que está cayendo, porque también existe una porción de petróleo que vende y no cobra, eso tiene impacto en el flujo de caja, aunado a la presencia del control de cambio”, aseguró.

Asimismo, Oliveros explicó que los desequilibrios en la economía son realmente amortizados por el dólar negro, que al contrario de lo que se creía, no fue pulverizado, sino que ahora recoge y refleja la coyuntura en el país.

Respecto a los cambios que se avizoran para finales de año, el representante de Ecoanalítica anunció que “no habrán grandes movimientos” y pronosticó una navidad marcada por la escasez.

En este orden de ideas, subrayó que el año próximo estará marcado por dos elementos fundamentales de peso, que son las elecciones parlamentarias y la baja en los precios del petróleo, factores que demuestra la urgencia en un cambio de modelo.

“La gente efectivamente tiene que entender que en la medida que el Estado y las cabezas del Gobierno no resuelvan la raíz de los problemas, los desequilibrios no desaparecerán”, apuntó.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo temporal de reducción de aranceles: claves y repercusiones económicas

Estados Unidos y China acordaron el lunes reducir drásticamente sus recientes aranceles extensos, reanudando el…

2 horas hace

¿Por qué la deserción universitaria crece en Colombia? Análisis de Francisco Cajiao sobre la educación en tiempos de Petro

La inscripción de estudiantes en la U. Nacional cayó un 47%; ¿por qué? El experto…

6 horas hace

Yamil Santoro denuncia célula criminal de Maduro en Argentina: ¿Amenaza a la seguridad democrática?

La Fundación Apolo, representada por los abogados Yamil Santoro y José Magioncalda, y por el…

8 horas hace

Alfredo Solis: De lavaplatos a chef en DC, la cocina mexicana que conquista corazones

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

12 horas hace

Kennedy Jr. difunde desinformación sobre la seguridad de la vacuna COVID-19 en niños: mitos y realidades

En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…

13 horas hace

Marcas colombianas en China: Bon Bon Bum, Leonisa y Agua Bendita prosperan en la Ruta de la Seda de Petro

Bon Bon Bum, Leonisa, Agua Bendita y más ya tienen millonarios negocios con China y…

14 horas hace