Aprueban plan para recuperar Sidor

25-08-2016 09:46:00 p.m. | Eduardo Sánchez.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó la puesta en marcha del plan de recuperación de la capacidad operativa en Sidor, que está contemplado emprenderse entre 2016 y 2018.

Este plan de reimpulso que fue diseñado desde los planteamientos de los trabajadores, comprende seis etapas y permitirá alcanzar en su última fase más de 4 millones de toneladas de acero líquido. Luego de la activación del horno de fusión 1 de palanquillas que representa el inicio de la primera fase de recuperación, pondrán en funcionamiento la línea B de la planta de pellas, un módulo de midrex, y los trenes de laminación de barras y alambrón.
“En un mes se ha evidenciado los resultados, pues llegamos a producir más de 45.000 toneladas de acero líquido, que se han convertido en cabillas y alambrón para el pueblo venezolano”, informó el presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri. Para la segunda fase se proyecta alcanzar 100.000 toneladas mensuales, por lo que es necesario el arranque de dos hornos de fusión, además de dos módulos de producción de Hierro de Reducción Directa (HRD). También asegurar insumos medulares como ferroaleaciones y refractarios. En octubre, se estima iniciar con la tercera etapa del plan de recuperación, con la operación de tres hornos de fusión y tres módulos de HRD, que requieren un consumo mensual de 569 megavatios de energía eléctrica, 110 millones de pies cúbicos de gas natural y 300.000 toneladas de mineral de hierro provenientes de Ferrominera.
Ante este escenario, Maduro anunció la autorización entre 400 a 700 megavatios de energía eléctrica en la acería.
Necesidad de inversiones
Noguera Pietri aseguró que, para superar las cifras de producción en Sidor alcanzadas en los últimos años, es vital realizar importantes inversiones, “que nos llevarán a dar un salto cuántico en la producción de acero líquido”.
Las etapas cuatro y cinco están ligadas a la regeneración productiva de la línea A de planta de pellas, la culminación del proyecto HyL 3 y la ejecución de reparaciones extraordinarias en las dos plantas midrex.
La última fase contempla tener a máxima capacidad los seis hornos de la acería y el compromiso de los trabajadores por alcanzar las metas de producción. El presidente de la siderúrgica subrayó que la meta es cubrir el mercado nacional. “El alcance de este plan está probado técnicamente. Esto no es una proyección, esto es una realidad”.
Con la aprobación del plan, el mandatario nacional exhortó a la clase obrera sidorista a “trabajar el doble de lo que necesita Sidor, para hacer una empresa autosustentable al servicio de las mayorías nacionales y de los grandes objetivos del desarrollo económico del país”.
El proceso productivo en Sidor comienza con la conversión del mineral de hierro en pellas a través de su planta. Luego, las pellas pasan un proceso de reducción directa a través de las plantas midrex y HyL, en la que se extrae el oxígeno para obtener hierro metálico.
Después continúa el proceso de transformación en dos acerías llamadas planchones y palanquillas. En planchones se producen bobinas y láminas, mientras en palanquillas se realizan cabillas, barras y alambrones.
rpoleoZeta

Entradas recientes

Sin Cuerpo, Sin Justicia: El Drama de los Buscadores en México y Ecuador

Así es como se les ha empujado a vivir el duelo en tiempo suspendido: sin…

55 mins hace

Delatores del Horror: La Complicidad en los Regímenes Totalitarios de Stalin a Venezuela

Durante las purgas estalinistas (1936-1938), las denúncias de ciudadanos «comunes» —que en teoría no formaban…

20 horas hace

Élites en Venezuela: La Autoabsuela de un Sistema que Desprecia al Ciudadano

Esta es una historia personal que quizás podría ser la historia de una generación y…

1 día hace

Nuevo Decreto de Emergencia Económica en Venezuela y Caos Electoral: Análisis y Consecuencias

#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que ocurre en lo profundo de la patria—desde eventos…

2 días hace

El Crimen Organizado en México: La Vergonzosa Realidad de las Desapariciones y la Impunidad

Así, México cuenta sus desaparecidos con horror y vergüenza. Las cifras oficiales hablan de entre…

2 días hace

Keivis Vásquez: De Canadá a la prisión en El Salvador tras entrega voluntaria al ICE en busca de justicia

Keivis Vásquez vivía en Canadá desde 2023, allá dejó a su pareja y a su…

2 días hace