Aprobado 54% de aumento salarial para los trabajadores universitarios

07:24 a.m. | Syrdaimg Yanez .- El presidente Nicolás Maduro aprobó 50 mil 464 millones de bolívares para un aumento inmediato de 54% destinado a todos los trabajadores del sector universitario, en el marco de la Convención Colectiva 2015-2016

En este sentido, el presidente Maduro firmó la homologación de la convención colectiva de los trabajadores del sector universitario garantizando el 20% de aumento salarial en septiembre.

Encomendó al ministro de Trabajo, Oswaldo Vera, a vigilar que los recursos lleguen a las universidades

“Que no se rezaguen los aumentos de los trabajadores. Si vamos a calcular, hacemos un solo cálculo. Si algún día no se puede, porque los recursos no dan, yo se los diré. Porque aquí no somos ‘locheros’, somos revolucionarios”, destacó Maduro, durante una concentración de estudiantes universitarios, en el Palacio de Miraflores.

En transmisión conjunta de radio y televisión Maduro aprobó 900 millones de bolívares para 106 proyectos socioproductivos de universidades del país.

Igualmente el Jefe de Estado aprobó el incremento en 100% del monto de las becas estudiantiles universitarias, para llevarlas a 8 mil bolívares mensuales.

Explicó que la propuesta hecha era «aumentar 50% de las becas o aumentar el 100%. A pesar de la guerra económica, he decidido aumentar en 100% las becas estudiantiles a 8 mil bolívares, para todos los estudiantes del país«, dijo.

También aprobó el otorgamiento de 10 mil nuevas becas a través del sistema Ayacucho.

Manifestó que el próximo 14 de junio, en homenaje a Ché Guevara y al presidente Hugo Chávez, inaugurará la Universidad de las Ciencias de la Salud, creada por Decreto hace dos años.
De igual forma, instó a conformar los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) en todas universidades del país.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Bogotá: La lucha contra el ruido y la defensa del derecho al descanso en la era de Claudia López y Carlos Galán

Aunque se pondrá en marcha la ley anti ruido, que castiga duro a los vecinos…

4 horas hace

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

7 horas hace

El Fin del Asedio a la Embajada Argentina: Un Nuevo Misterio Venezolano Emergiendo

La historia de fondo 20 de marzo de 2024: El fiscal general Tarek William Saab…

7 horas hace

Calarcá Córdoba: El Guerrero que Desafía la Paz de Petro y los Retos de la Reconciliación en Colombia

Cuando la Farc de Timochenko firmó la paz, eligió seguir en guerra junto a Iván…

8 horas hace

Liberación de Rehenes en Venezuela: Un Golpe al Régimen de Maduro y el Resurgir de la Lucha por la Libertad

Comencemos por la noticia que nos alegra: los cinco ciudadanos venezolanos que permanecieron asilados —rehenes,…

13 horas hace

Mauricio: El Milagro Africano que Revolucionó el Desarrollo y Bienestar Sostenible

La República de Mauricio es un país soberano insular ubicado en el suroeste del océano…

14 horas hace