Apagan incendio en refinería venezolana tras 50 horas de combate al fuego

22/09/2012 03:01:18 p.m. | EFE.- Petróleos de Venezuela anunció hoy que fue extinguido el incendio que se produjo la noche del viernes en la refinería de El Palito, después de que un equipo de 200 bomberos combatiera las llamas durante 50 hora

«A las 11.45 hora local (4.15 GMT) de la noche de este viernes, se extinguió el incendio registrado en el tanque de nafta 170×5, situado en el área de almacenamiento de la Refinería El Palito (REP), producido por una descarga eléctrica atmosférica la noche del pasado miércoles 19 de septiembre», dice un comunicado de PDVSA difundido hoy.

El documento cita declaraciones del vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de PDVSA, Asdrúbal Chávez, en las que señala que «durante 50 horas, más de 200 bomberos valientes y profesionales, laboraron día y noche (…) hasta lograr la extinción definitiva del incendio».

El incendio en El Palito se produce menos de un mes después de que una explosión por una fuga de gas en la refinería de Amuay (noroeste) provocara un incendio que duró varios días y que produjo derrumbes en viviendas de los alrededores que dejaron un saldo de al menos 42 muertos.

El presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, anunció el jueves pasado que el fuego en El Palito estaba controlado y que la refinería operaba normalmente.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró ese mismo día que su Gobierno no tiene «ninguna evidencia» que indique que el incendio de la refinería de El Palito, ubicada en la ciudad de Puerto Cabello, estado Carabobo (centro-norte) se deba a algún acto de sabotaje y llamó a la calma.

Chávez admitió, sin embargo, que «es muy extraño» que este incendio se haya producido a días de haber ocurrido la explosión en la refinería de Amuay.

El Palito tiene una capacidad para procesar unos 135.000 barriles diarios de petróleo, una parte de los cuales se destina al mercado local y el resto va para exportación.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Rearticulación y reestructuración: Desafíos y estrategias de la oposición venezolana tras las elecciones

Tras las elecciones regionales y legislativas, surge la pregunta ¿y ahora que viene? La politóloga…

4 horas hace

El impacto del fin de la licencia de Chevron en la economía venezolana: consecuencias y retos futuros

Este 27 de mayo venció la licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos…

5 horas hace

La Orfandad de la Constitución: Un Análisis de la Violación de Derechos y el Autoritarismo en Venezuela

La génesis del proceso político chavista es el fraude, el engaño, la mentira, esa es…

12 horas hace

Reforma Laboral en Colombia: ¿Por qué los Legisladores Ignoran los Derechos de los Trabajadores Desde Hace 34 Años?

En un mundo en el que a los jóvenes no les interesa el empleo formal,…

14 horas hace

Barranquilla: Primera Ciudad No Europea Anfitriona del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025

Cali, Oporto, Venecia y Barranquilla competieron por ser la sede de la reunión con líderes…

18 horas hace

Desmentido: La Cámara de Representantes NO aprobó reforma migratoria para quienes llegaron a EE. UU. antes de 2011

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas.Circulan decenas de publicaciones en TikTok que reutilizan…

19 horas hace