AP: Luis Eladio Pérez renuncia como embajador de Colombia en Venezuela

26-12-2014 02:54:00 p.m. | AP.- Luego de que le fuera aceptada su renuncia como embajador en Venezuela, Luis Eladio Pérez dejará su cargo el próximo 31 de diciembre, reveló el viernes el propio diplomático. «Yo presenté la renuncia irrevocable el 14 de noviembre y la aceptaron, creo, hace tres días», dijo Pérez telefónicamente a The Associated Press.

Declinó comentar sobre las razones de su renuncia. En breve conversación telefónica desde Miami, Estados Unidos, se limitó a decir: «Yo no me quedaba ni un minuto más» en la embajada.

La Cancillería colombiana confirmó en la jornada a AP el recibo de la renuncia de Pérez y la respectiva aceptación por su carácter «irrevocable». No entregaron otros detalles de inmediato.

Pérez deja la representación diplomática tras ser recriminado por su canciller, María Ángela Holguín, por haber declarado en una cadena de radio que Leiva Padilla Mendoza, alias ``El Colombia», presunto responsable del asesinato del diputado chavista Robert Serra, no era colombiano sino venezolano.

Por la muerte de Serra el 1 de octubre en Caracas, las autoridades venezolanas han capturado, entre otros, a dos funcionarios policiales que hacían las veces de escoltas del congresista y a alias «El Colombia», a quien señalan de liderar una banda paramilitar colombiana.

La declaración de Pérez fue considerada como una actitud «falta de respeto» hacia Venezuela, por el presidente del parlamento de este país, Diosdado Cabello, que calificó las palabras del embajador colombiano como una intromisión en asuntos internos.

Pérez fue secuestrado por la guerrilla de las FARC en 2001 y fue liberado el 28 de febrero de 2008 junto a otros tres cautivos, gracias a las gestiones humanitarias hechas entre otros por el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

13 Preguntas Clave Ignoradas por la Fiscalía en el Caso de David Romo: Justicia en Riesgo

Durante más de una década, la Fiscalía General del Estado no solo fracasó en encontrar…

2 horas hace

Homicidios en Washington DC: Aumento Alarmante y Medidas para Combatir la Violencia

Washington DC arrancó el fin de semana del Memorial Day con un repunte preocupante de…

3 horas hace

Los 5 titulares económicos que deberías conocer hoy: Moody’s, tasas hipotecarias y más

Visión General. Moody’s eliminó la máxima calificación crediticia de Estados Unidos y todo se desplomó…

4 horas hace

El fin del modelo Chevron: implicaciones y futuro de la industria petrolera en Venezuela

A las 12:01 de la madrugada del 27 de mayo de 2025, expiró la Licencia…

5 horas hace

Rearticulación y reestructuración: Desafíos y estrategias de la oposición venezolana tras las elecciones

Tras las elecciones regionales y legislativas, surge la pregunta ¿y ahora que viene? La politóloga…

8 horas hace

El impacto del fin de la licencia de Chevron en la economía venezolana: consecuencias y retos futuros

Este 27 de mayo venció la licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos…

9 horas hace