07-12-2017 01:27:00 p.m. | Emen .- Según el cálculo del Índice de Actividad Económica de la Asamblea Nacional (Iaeman) hasta noviembre Venezuela alcanzó el 1,369% de inflación acumulada. Además el diputado y economista, Ángel Alvarado, detalló que se registró una contracción de 24,5% entre 2012-2017 y una caída de la actividad económica de 12,0% en los 9 primeros meses de 2017.
En rueda de prensa, el diputado y miembro de la Comisión de Finanzas del Parlamento Ángel Alvarado dijo que “la inflación para el mes de noviembre del año 2017 es de 56,7 %, esto implica que la inflación acumulada en los 11 primeros meses del año es 1.369 %”.Asimismo, reiteró que en “una estimación bastante conservadora” para el cierre del año los venezolanos tendrán “una inflación de 2000 a 2100 %”, una cifra “récord”, pues es la más alta de la historia del país y del “mundo en este momento”.
El parlamentario explicó que esto se debe a la caída de la producción de petróleo, “que ha secado el mercado de divisas” y al “incremento de la masa monetaria” por parte del BCV “para financiar las empresas del Estado”.
Así es como se les ha empujado a vivir el duelo en tiempo suspendido: sin…
Michelle desapareció una tarde cualquiera, de esas que prometen ser ordinarias. Su padre la…
Durante las purgas estalinistas (1936-1938), las denúncias de ciudadanos «comunes» —que en teoría no formaban…
Esta es una historia personal que quizás podría ser la historia de una generación y…
#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que ocurre en lo profundo de la patria—desde eventos…
Así, México cuenta sus desaparecidos con horror y vergüenza. Las cifras oficiales hablan de entre…