Alto Comisionado de la ONU pide investigar asesinatos postelectorales y liberar a detenidos

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, informó que su oficina reanudó las operaciones en Venezuela, cuyo personal fue expulsado del país el pasado 15 de febrero luego de denunciar la «desaparición forzada» de la activista Rocío San Miguel.

«Mi esperanza es que podamos restaurar nuestra presencia plena. Como en otras situaciones, mi oficina puede desempeñar un papel importante como constructora de puentes entre las instituciones del Estado y la población del país», dijo Türk este viernes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

¨

Las claves del discurso del Alto Comisionado de la ONU

«Sigo profundamente preocupado por el uso desproporcionado de la fuerza y la violencia durante las protestas poselectorales en julio y agosto, incluidas las llevadas a cabo por individuos armados que apoyan al gobierno. Insto a una investigación rápida y efectiva sobre al menos 28 muertes que, según informes, incluyeron manifestantes, transeúntes y miembros de las fuerzas armadas».«Insto a la liberación de todos los detenidos arbitrariamente, tanto antes como después de las elecciones presidenciales. Esto incluye a defensores de derechos humanos como Rocío San Miguel y Javier Tarazona, así como a trabajadores humanitarios».El uso continuo de la legislación antiterrorista contra manifestantes, incluidos adolescentes, y los informes de desapariciones forzadas y malos tratos son profundamente preocupantes».«Las autoridades deben proporcionar alimentos adecuados, agua potable y atención médica a todos los detenidos, muchos de los cuales están encarcelados en celdas hacinadas y necesitan atención médica urgente».«Mi oficina ha recibido informes creíbles de que defensores de derechos humanos, líderes sindicales, periodistas, miembros de la oposición, trabajadores humanitarios y personal de mesas electorales han sido objeto de amenazas y hostigamiento».«Estamos siguiendo de cerca la situación de las seis personas en las instalaciones de la embajada de Argentina, y estamos listos para apoyar todos los esfuerzos para encontrar una solución».«Al menos tres organizaciones no gubernamentales han cesado operaciones debido a denuncias de vigilancia, persecución y actos de represalia».

La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de La Gran Aldea.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Antún Ramos, sacerdote sobreviviente de Bojayá, lanza conmovedor libro con prólogo de Santos revelando la verdad tras la masacre.

Antún Ramos les revela a los colombianos detalles ineditos del cilindro bomba que silenció varias…

12 horas hace

Operación Guacamaya: La Oposición Venezolana Gana Impulso y Esperanza de Cambio

Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…

17 horas hace

Thunderbolts: ¿El Renacer del MCU con Narrativa Auténtica?

No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…

17 horas hace

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

1 día hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

1 día hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

1 día hace