Albornoz: Podemos garantizar carne en los anaqueles en el transcurso 2017

05-04-2017 09:33:00 a.m. | Urymare Ramos.- Carlos Albornoz presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, anunció este miércoles en una entrevista realizada por Globovisión, durante la transmisión del programa Primera Página, que los ganaderos venezolanos seguirán comprometidos con el consumidor, de igual forma afirmó que garantizarán la distribución de carnes en lo que resta de año 2017.

Señaló que la Federación Nacional Ganadera ha denunciado durante mucho tiempo las dificultades presentadas para la distribución de carnes en Venezuela, que gracias a esto el consumo ha bajado de manera importantísima. Se ha logrado abastecer a un 31% de la población venezolana pese a las dificultades e inseguridad que presenta el sector agricultor.
Asimismo, repudió los casos delictivos que se han presentado en el campo Venezolano agricultor, destacando las 153 reses perdidas en la finca de Henry Silva de las que solo fueron recuperadas 29, esto sumado a seis secuestros en Valle de la Pascua en los últimos días y las intervenciones de fincas del Amparo, Estado Mérida.
La falta de insumos, la falta de combustible y los pocos tractores que hay, dificultan aún más la producción y distribución.
“Se necesita mucho tiempo para todo el proceso, y pagarle a Agropatria, que forma parte de un monopolio extorsivo, tratando de quitarle parte de la cosecha a los productores, los ganaderos venezolanos no vamos a permitir que se nos quite 20% de lo que hemos trabajo, de lo que hemos sudado, sudor que sirve para regar la tierra y para pagar las obligaciones en la banca, que por cierto está trabada sin financiamiento, mientras que vemos bancos importantes en Venezuela fuera del país y la producción agropecuaria sin financiamiento porque no hay un ajuste normal de la cartera”, señaló.
El 6% de la importación de carne es Venezolana y hasta los momentos la más barata en Latinoamérica.
9.000 millones de hectáreas de pasto cultivadas era el principal cultivo que había en Venezuela, el año pasado la producción bajo al no importarse nada, lo que deja como resultado la falta de importaciones de semillas en el sector por este año.
Destacó además, que el problema de los alimentos es un contexto nacional, la inflación aumenta día a día, los créditos en Febrero y Marzo están vencidos y no cuentan con créditos agropecuarios, pese a esto los productores venezolanos siguen apostando al compromiso con el país.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

León XIV: El primer papa peruano que transforma la Iglesia desde Chiclayo al Vaticano

Habemus papam latinoamericano, el camino de León XIV, el primer papa agustino, con nacionalidad peruana…

2 horas hace

La caída de Iván Name: escándalo y corrupción en la política colombiana tras 20 años en el Congreso

Tras 20 años en el Congreso de la mano de los verdes, llegó a la…

4 horas hace

León XIV: Robert Francis Prevost, Primer Papa Estadounidense y Su Desafío en un Mundo en Crisis

Este jueves 8 de mayo de 2025, tras dos días de deliberaciones y tres fumatas,…

8 horas hace

Las complicadas relaciones del presidente Petro con el clan Calle: corrupción y favores en Montelíbano

La polémica familia le llenó plazas a Petro en campaña y él retribuyó. Hoy, con…

9 horas hace

Incremento del 25% en Inventario de Viviendas en DC: Precios Resilientes y Cambios en el Mercado Inmobiliario

El mercado inmobiliario en Washington DC experimenta un cambio notable. Según un informe de Redfin,…

9 horas hace

Arizona desmiente la eliminación de 50,000 «no ciudadanos» de registros de votantes: ¿Qué realmente ocurre?

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Circulan publicaciones en redes sociales que afirman que…

11 horas hace