Alba propone, al cierre de la cumbre, unir fuerzas de Mercosur, Caricom y Petrocaribe

(Quito, Ecuador, 30 de julio – AP).- Los presidentes de los países de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestras América celebraron el martes una reunión de un día para profundizar la integración del grupo, al final de la cual propusieron la creación de una zona económica común de desarrollo compartido en esta parte del continente.

Video: TeleSur / 30 de julio de 2013

Al encuentro, que tuvo lugar en la ciudad portuaria de Guayaquil, asistieron los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; Venezuela, Nicolás Maduro, y el anfitrión ecuatoriano, Rafael Correa.

El presidente Maduro, al final de la cita destacó el espíritu de la declaración final al expresar el deseo del Alba de “avanzar hacia la constitución de una zona económica nuestra, americana, desde el Alba proponemos al Mercosur vamos a constituirnos en una zona económica común, de desarrollo compartido complementario, respetando las asimetrías, más allá del simple comercio, un desarrollo compartido en lo económico”, deseo que había expuesto previamente.

Añadió que la intención es interactuar “en condición ventajosa con el mundo que se está configurando en estos tiempos, son decisiones contenidas en el documento central de la reunión … que nos coloca en un nuevo ciclo de desarrollo y consolidación”.

Correa aseveró que “esta reunión ha servido para dar mucho vigor, impulso al Alba, lo importante del Alba es que es una instancia donde hay coincidencia ideológica … entonces podemos actuar mucho más contundentemente, mucho más eficazmente”.

Añadió que la declaración final “es una declaración de conceptos, ideológica, política, como debe ser básicamente este foro, basta de satanizar la política … a tal punto que la declaración final que habían preparado nuestros equipos técnicos la hemos puesto tan solo como anexo”, porque era una declaración de buenas intenciones, indicó.

Los asistentes debatieron aspectos como el fortalecimiento institucional de la Alba mediante la ampliación del Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre), el Fondo Común de Reservas y el incremento de programas y misiones sociales en la región.

Al encuentro también asisten los primeros ministros de Dominica, Rooselvet Skerrit; de San Vicente y Granadinas, Ralph Gonsalves y el primer ministro adscrito al ministerio de Agricultura de Antigua y Barbuda, Chanlah Codrington.

Como invitados especiales concurrieron delegaciones de Uruguay, Argentina, Brasil, Surinam, Guayana y Haití.

Evo Morales: Por primera vez los gobiernos acompañan la lucha de nuestros pueblos

Video: TeleSur / 30 de julio de 2013

El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este martes que la Cumbre de Jefes de Estado de la Alba, retomó su tarea de defender los pueblos de la región.

“Estoy convencido que este encuentro de presidentes nuevamente retoma su tarea de defender los pueblos, nuestros recursos naturales, de que los servicios básicos no sean privatizados, de crear políticas de comercio de complementariedad, solidaridad y de competitividad”, dijo Morales durante una rueda de prensa que ofreció, tras la clausura de este encuentro.

Destacó que el camino a seguir por los Gobiernos de la región latinoamericana es con el pueblo.

Morales agregó que mientras los imperios buscan saquear, intervenir y dominar naciones, en los pueblos de América Latina buscan mercanismos de integración para “enfrentar a esas políticas de invasión que vienen desde antes”.

“En esta cumbre, por primera vez siento y espero no equivocarme, presidente y Gobiernos antimperiialistas nos organizamos para acompañar la lucha de nuestros pueblos, de los movimientos sociales”, dijo.

Enfatizó que frente a la agresión de estas naciones, se debe pasar a la ofensiva y no a la defensiva.

El Alba, creada el 14 de diciembre de 2004, está integrada por Bolivia, Nicaragua, Cuba, Dominica, Antigua y Barbuda, Ecuador, San Vicente y Las Granadinas y Venezuela, además de Haití como observador y Surinam y Santa Lucía como invitados especiales.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Edificio Ugalde: Un Legado de Educación y Servicio en Venezuela

Cuando llegó a Venezuela desde el País Vasco, el novicio jesuita Luis Ugalde, a punto…

9 horas hace

Condiciones Severas de Reclusión y Falta de Defensa Legal para Presos Políticos en Venezuela Tras el 28J

La privación de un abogado de confianza, condiciones de aislamiento prolongado o la negación de…

9 horas hace

Tres razones que explican por qué la oposición que no se opone votará en mayo

La estrategia detrás de participar en la cita electoral de mayo —por parte de la…

23 horas hace

Análisis y Fact-Checking de las Declaraciones del Rector del CNE Conrado Pérez sobre las Elecciones en Venezuela

De siete afirmaciones hechas por Conrado Pérez, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), en una…

1 día hace

Adolescencia: Un Análisis del Naturalismo en Series de Crimen y su Impacto Emocional

Uno de los géneros más exageradamente populares en el espacio televisivo digital es la serie…

1 día hace

¿Son Fundamentadas las Esperanzas en la Corte Penal Internacional para la Justicia en Venezuela?

#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que está sucediendo en la patria—desde eventos que hacen…

2 días hace