Alav: Aerolíneas esperan por $3.500 millones en liquidaciones pendientes

02-12-2014 02:16:53 p.m. | Reuters.-El gobierno mantiene unos 3.500 millones de dólares en liquidaciones pendientes con las aerolíneas internacionales que operan en el país por ventas de boletos, dijo el martes la Asociación de Líneas Aéreas (Alav) en declaraciones a medios internacionales.

Los aerolíneas internacionales han reducido sus frecuencias y asientos afectadas por el control de cambios que rige en Venezuela desde 2003 y que las obliga a vender boletos en bolívares, los cuales en los últimos dos años se les ha dificultado convertir en divisas para repatriar capitales.
A pesar de ello, Alav dijo que las liquidaciones pendientes con unas 24 aerolíneas bajó desde los 4.300 millones de dólares a principios del año.
«A principios del año (2014) se hicieron algunos arreglos y eso (liquidaciones pendientes) bajó algo», dijo el presidente de Alav, Humberto Figuera, a medios internacionales. «La promesa de seguir liquidando nunca se cumplió (…) Al 28 de noviembre hay liquidaciones pendientes por 3.481 millones de dólares», agregó.
Las firmas más grandes son las más afectadas. Entre American Airlines, Copa y Avianca suman 1.800 millones de dólares.
Según Figuera, el Gobierno no ha cumplido cabalmente con los cronogramas de pagos trazados con las líneas aéreas en los últimos años, lo que las ha obligado a recortar sus asientos.
Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), 11 compañías aéreas que operan en Venezuela redujeron sus frecuencias entre un 15% y un 78% en el último año, y algunas como Air Canada se fueron del país.
«Si el Estado cumpliera con esa programación yo tengo seguridad que las líneas aéreas se van a animar a traer sus aviones nuevamente«, concluyó Figuera.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo temporal de reducción de aranceles: claves y repercusiones económicas

Estados Unidos y China acordaron el lunes reducir drásticamente sus recientes aranceles extensos, reanudando el…

6 horas hace

¿Por qué la deserción universitaria crece en Colombia? Análisis de Francisco Cajiao sobre la educación en tiempos de Petro

La inscripción de estudiantes en la U. Nacional cayó un 47%; ¿por qué? El experto…

9 horas hace

Yamil Santoro denuncia célula criminal de Maduro en Argentina: ¿Amenaza a la seguridad democrática?

La Fundación Apolo, representada por los abogados Yamil Santoro y José Magioncalda, y por el…

11 horas hace

Alfredo Solis: El Chef Mexicano que Conquista DC con Sabor y Tradición

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

15 horas hace

Alfredo Solis: De lavaplatos a chef en DC, la cocina mexicana que conquista corazones

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

15 horas hace

Kennedy Jr. difunde desinformación sobre la seguridad de la vacuna COVID-19 en niños: mitos y realidades

En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…

17 horas hace