Aduaneros reportan caída en las importaciones privadas de 98%

25-08-2016 08:48:35 p.m. | Kemberlyn Talero.- Rusvel Gutiérrez, presidente de la Cámara de Comerciantes, Industriales y Aduaneros del estado Vargas (Caduainco) informó este jueves que las importaciones del sector privado registran una caída del 98%.

«El importador hoy en Venezuela es el Ejecutivo nacional, nosotros tenemos unas caídas de las importaciones privadas que ya raya el 98% (…) El único importador en los últimos cuatro años es el Gobierno», señaló Gutiérrez en entrevista a Unión Radio.
Por su parte, Eduardo Quintana, presidente de la Cámara de Comercio de la entidad litoralense, atribuyó la caída a la dificultad para acceder a las divisas por lo que las importaciones por Vargas, Guanta, Puerto Cabello y Maracaibo «están limitadas, son muy pocas las embarcaciones que están llegando».
Quintana explicó, también en entrevista a Unión Radio, que las navieras se han fusionado para traer las importaciones en un solo barco a pesar de los riesgos «por las inconveniencias de la capacidad de obtener las divisas y asumir los créditos que le está dando un exportador».
Rusvel Gutiérrez destacó que la situación afecta a alrededor de 4.500 agentes aduaneros del país que se han visto en la necesidad de reducir sus nóminas. «De esos 4.500, el estado Vargas tiene entre la aduana marítima y la aduana aérea 1.200 agentes aduanales debidamente autorizados, de los cuales solo están trabajando de manera intermitente 50», puntualizó.
El presidente de la Cámara de Comerciantes, Industriales y Aduaneros del estado Vargas agregó que la caída en las importaciones afecta además a todo el sector comercial (transportistas, consolidadores, almacenadoras y agentes currier). Detalló que de 3.000 vehículos de carga de diversas dimensiones que están registrados en el estado Vargas, solo 100 aproximadamente están prestando servicio.
Gutiérrez indicó que por el Puerto de La Guaira solo se han registrado importaciones de alimentos por parte del Gobierno nacional, las cuales, a su juicio, no son suficientes para abastecer a la población. Igualmente denunció retrasos en los trámites aduaneros para las importaciones privadas, por lo que hizo un llamado al superintendente José David Cabello para que realice «una revisión porque ahorita las importaciones están tardando muchísimo, las pocas que está trayendo el sector privado”.
Con respecto a las exportaciones, destacó que desde La Guaira no se están exportando productos. «El Gobierno se embarcó en el plan de exportaciones cero, aquí no sale exportación, para nadie es un secreto. Vayamos a los puertos y veamos la situación, ni siquiera productos agrícolas a las islas del Caribe, no estamos exportando nada”, expresó.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Influenciadores y el Vuelo Polémico: Benedetti Lleva a Barranquilla a Promover a Petro

Hasta la Contraloría General de la República ha puesto la mira en el uso de…

29 minutos hace

Los Buses del DC Circulator Renacen en California y Boston: Un Legado que Perdura

Desde el último día de 2024, los buses del DC Circulator desaparecieron de las calles…

1 hora hace

Investigación Federal sobre Políticas de Admisión en Thomas Jefferson High: Debate sobre Discriminación y Diversidad

La administración Trump decidió abrir una investigación federal sobre el proceso de admisión en la…

2 horas hace

La falta de paridad de género en las elecciones de 2025: solo 19% de candidaturas son femeninas en Venezuela

Apenas el 19% de las candidaturas a las gobernaciones son de mujeres, mientras que el…

6 horas hace

El nuevo Papa: Tradición y Desafíos Políticos en América Latina

La elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice ha generado gran alegría en la comunidad…

6 horas hace

Consideraciones Clave Antes de la Fiesta Electoral de Maduro el 25 de Mayo: Contexto y Estrategias Políticas

Sobre todo, esto se trata del 28 de julio No puedes ver el 25 de…

14 horas hace