AD objeta informe de Fuerte Mara

Dianela Parra y Edgar Zambrano denunciaron que hubo manipulación de testigos en el caso

Sofía Nederr

La Comisión de Defensa y Seguridad aprobó finalmente el informe legislativo sobre el incendio de Fuerte Mara ocurrido en la madrugada del 30 de marzo en el estado Zulia y en el cual resultaron quemados ocho soldados, dos de los cuales fallecieron.

Con el voto de 5 parlamentarios oficialistas el documento fue avalado pese a las diferencias de los 3 diputados de oposición, especialmente los adecos Dianela Parra y Edgar Zambrano quienes debatieron los argumentos del presidente y vicepresidente de la instancia, Néstor León Heredia y Edis Ríos (MVR), respectivamente.

La comisión señaló que el incendio, según los análisis técnicos, fue producido dentro de la sala disciplinaria o celda de castigo por un factor humanosin ninguna injerencia externa.

Se recomendó que se investigue la muerte del soldado Angel Ciro Pedreáñez Mendoza y que el Ministerio Público profundice su participación al respecto. Asimismo, exhortan a la Fuerza Armada a mejorar las condiciones de la sala disciplinaria en la citada unidad militar.

Ajuicio de Dianela Parra no puede darse ninguna conclusión sobre el informe hasta que no queden claras las condiciones en que se produjo el incendio y las causas de la muerte de Pedreáñez, cuya segunda necropsia fue remitida por el fiscal general Isaías Rodríguez a la Comisión de Defensa. La diputada también llamó la atención sobre la irregularidad cometida por las autoridades militares al informar de los hechos a los familiares de las víctimas 48 horas después y denunció que hubo “una manipulación de los testigos” porque los soldados entrevistados por la comisión especial no eran los mismosque estuvieron de guardia la noche del suceso, según el jefe de la guarnición militar, general Wilfredo Silva.

Edis Ríos destacó que se debe confiar en las experticias del Cuerpo de Bomberos y de los organismos de seguridad y que las imputaciones correspondientes son responsabilidad del Ministerio Público.

Comentó que cinco de los soldados sobrevivientes aseguraron que el incendio se produjo dentro de la celda en un intento de fuga.

rpoleoZeta

Entradas recientes

La Creciente Relevancia de la Diáspora Venezolana: Desafíos y Oportunidades en la Lucha por los Derechos Migrantes

Como nación, hemos luchado por aceptar el hecho de que ahora somos un país migrante.…

17 horas hace

El Voto Como Derecho: Elegir Frente a la Farsa Electoral en Venezuela

Algunos auxiliares de dictadores, esos que se han dedicado a justificar lo injustificable y a…

18 horas hace

Impacto de los Aranceles de EE. UU. y la OPEP+ en el Mercado Petrolero: Análisis y Perspectivas para Venezuela

Cuando comenzamos esta sección en La Gran Aldea, hace ya dos años, no nos imaginamos…

23 horas hace

Políticas Duras Contra el Crimen: Un Camino hacia Estados Autoritarios

Un investigador del Instituto de Ciencias Penales y Coordinador de la especialización en Ciencias Penales…

1 día hace

Inteligencia Artificial y Su Impacto en la Sacralidad de la Creatividad Humana

La tecnología ha puesto en jaque nuestras concepciones de lo humano. Probablemente, en toda la…

2 días hace

Madre de Ricardo Jaramillo: ‘Me quise morir al verlo amarrado’ – La conmovedora historia de un joven venezolano deportado injustamente

Ricardo Jaramillo, un joven zuliano sin antecedentes penales, fue trasladado desde EEUU a una cárcel…

2 días hace