Acusan a Maduro de propiciar la dolarización de la economía

07-02-2015 03:41:00 p.m. | Agencias.- El diputado opositor Elías Matta, miembro de la Comisión de Finanzas del Parlamento de Venezuela, acusó hoy al presidente, Nicolás Maduro, de propiciar la «dolarización» al mantener silencio sobre el ajuste cambiario que decidió su Gobierno.

«Ya han pasado 17 días desde que el presidente (Maduro) dijo que los ministros del área económica anunciarían el nuevo modelo cambiario, pero el silencio ha sido estruendoso. Nadie sabe cuál será el costo del dólar» y así «nada se puede planificar», además de que se propicia la «dolarización», declaró Matta a los periodistas.

Maduro anunció el 22 de enero pasado la creación de un mercado de divisas operado por «casas de bolsas públicas y privadas», mediante un mecanismo que dijo sería detallado por los ministros del área económica y financiera, lo que aún no sucede.
Este mercado estatal, que Maduro solo adelantó que unificaría las cotizaciones de 12 y 50 bolívares por dólar del Sistema Complementario de Administración de Divisas (SICAD), intentará acabar con el ilegal mercado paralelo, donde el dólar se cotiza hoy en cerca de 190 bolívares.
El mercado «de casas de bolsas públicas y privadas» será adicional al mercado asimismo estatal donde se mantiene la tasa de cambio de 6,3 bolívares por dólar para la importación de alimentos y medicinas.
El diputado opositor de la Comisión de Finanzas del Parlamento añadió que el silencio gubernamental sobre este mercado «de casas de bolsas públicas y privadas», lo cual previsiblemente hará que rija la libre convertibilidad y la libre flotación, incide en «la destrucción del valor del bolívar».
«Esta destrucción del valor del bolívar promovida por el Gobierno está llevando al país a la dolarización progresiva y sostenida» y ya alcanza a diferentes transacciones; por ejemplo, «la compraventa de apartamentos, pasajes, automóviles, equipos de computación y teléfonos», insistió Matta.
«La ausencia de reglas claras aumenta la incertidumbre en el venezolano, lo que agrava la crisis», reiteró. Debido a ello, «todas las previsiones pronostican» que la inflación «estará este año por encima del 100 %», superando el 63,3 % que registró el índice interanual el pasado noviembre, dijo Matta.
«La inflación se está comiendo los ingresos de los venezolanos; la clase media se ha venido proletarizando. Al desaparecer el valor del bolívar, se han volatilizado los ahorros de las familias, se destruyó el poder adquisitivo del salario y ha lanzado a los sectores profesionales al rebusque desesperado» de ingresos con trabajados adicionales.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La transformación de la vida infantil en Bahía Málaga gracias a la energía solar: un nuevo amanecer iluminado

Mientras el plan para proveer energía a todo el pueblo avanza, los más pequeños ya…

5 horas hace

¿Votar o no votar en Venezuela? El dilema de la oposición ante la mega-elección de Maduro

Desde la toma de posesión de Nicolás Maduro, la realidad política del país consiste en…

7 horas hace

Radiografía del Tarjetón 2025: Partidos Intervenidos, Alianzas y Tarjetas Espejo en Venezuela

Se trata del instrumento electoral del sector de Primero Justicia alineado con la política de…

12 horas hace

Fiasco en la Ampliación de 4 Estaciones de Transmilenio: Retrasos y Millones Adicionales en Bogotá

Julián Cogollo lidera el contrato de obra en las estaciones Olaya, Socorro, Campiña y Puente…

23 horas hace

Darwin Chávez: Revelaciones sobre el Régimen y la Crisis Política durante Semana Santa en Venezuela

AL CIERRE. Una intensa disputa está en pleno desarrollo entre dos organismos de la Gobernación…

23 horas hace

VERDADES Y RUMORES: ¿Qué Revelan los Últimos Sucesos en el Régimen de Maduro Durante la Semana Santa?

AL CIERRE. Una intensa disputa está en desarrollo entre dos organismos de la Gobernación del…

1 día hace