El 1° de enero entró en circulación la nueva moneda venezolana conocida, por ahora, como el bolívar fuerte. Si bien es cierto que cajeros automáticos, taquillas de la banca y comercios tienen disponibilidad de los nuevos billetes, también lo es que muy pocos le han visto la cara a las monedas. Esta mañana, en entrevista con Globovisión, Armando León, director del BCV, indicó que la poca circulación de monedas se debía a que algunas personas la acaparaban y otras las estaban coleccionando. Una respuesta ilógica –por no decir absurda– que probablemente esconde la ineficiencia del gobierno para hacer llegar a tiempo la nueva moneda en todo el país.
Si la idea era que los venezolanos comenzaran a familiarizarse con el nuevo cono monetario tempranamente, ello no ha sido posible a plenitud, pues la entrada en vigencia de siete tipos de monedas no promete ser sencillo para muchos que aún no comprenden como pagar o esperar vuelto con las nuevas monedas.
Día a día, sin pensarlo ni proponérselo, el ingeniero Moisés Horacio Arango Echeverri y su…
Su alfil, Rafael Martínez, fue inhabilitado de la Gobernación del Magdalena mientras enfrenta un juicio…
La construcción de la Purple Line, línea de tren ligero que busca conectar Bethesda y…
En la capital de Estados Unidos, miles de familias enfrentan una crisis económica tras los…
La Iglesia Católica hizo historia este mayo de 2025 al elegir al primer papa nacido…
En menos de 10 meses de diferensia, al menos 79 cuentas oficialistas en redes sociales…