Caracol TV trajo la alegría al Grupo Cisneros con sus resultados de este año, debido a que la empresa del Grupo Santodomingo cuenta con la participación de Cisneros como accionista. La facturación de la televisora colombiana subió de 965 mil dólares a 6,2 millones de dólares. De igual manera, la deuda de la empresa fue reestructurada, pero todavía se mantiene en la elevada cifra de 81,4 millones de dólares.
Carlos Bardasano, representante del Grupo Cisneros en el directorio de Caracol TV, rompe la tendencia de no dar declaraciones oficiales sobre empresas asociadas, política que se mantiene ‘porque pareciera que uno se llevara la gloria’. Bardasano afirma que el Grupo está sumamente complacido y contento con los resultados, los cuales adjudica a una gerencia profesional y políticas adecuadas. Además, destaca el crecimiento en audiencia y el primer lugar que Caracol ha alcanzado en la TV colombiana desde su fundación hace tres años. Esta popularidad también responde a la tradicional penetración de mercado de Caracol Radio, que se ha reflejado en su hermana de la televisión.
Bardasano agrega que los dos canales de TV privada de Colombia, Caracol y RCN, han logrado concentrar 93,5% de la audiencia frente a los 3 canales públicos, que sobreviven con poco más del 6%. Esa tendencia también es un aliciente para la inversión de Cisneros en Caracol.
Sin el Petro llegó a Valledupar una comitiva en cabezada por el Min. Educación, Daniel…
La lista de presos políticos muertos bajo custodia chavista ya no cabe en una sola…
Una interpretación necesariaComo académica, investigadora y analista político, me encuentro a diario con dos preguntas…
Juan Carlos Requesens sostiene que no busca hacer que los dirigentes nacionales que han llamado…
Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, remitió este domingo cartas formales a…
Santo Domingo, RD.– El senador de San Juan y dirigente de la Fuerza del Pueblo…