Caracol TV trajo la alegría al Grupo Cisneros con sus resultados de este año, debido a que la empresa del Grupo Santodomingo cuenta con la participación de Cisneros como accionista. La facturación de la televisora colombiana subió de 965 mil dólares a 6,2 millones de dólares. De igual manera, la deuda de la empresa fue reestructurada, pero todavía se mantiene en la elevada cifra de 81,4 millones de dólares.
Carlos Bardasano, representante del Grupo Cisneros en el directorio de Caracol TV, rompe la tendencia de no dar declaraciones oficiales sobre empresas asociadas, política que se mantiene ‘porque pareciera que uno se llevara la gloria’. Bardasano afirma que el Grupo está sumamente complacido y contento con los resultados, los cuales adjudica a una gerencia profesional y políticas adecuadas. Además, destaca el crecimiento en audiencia y el primer lugar que Caracol ha alcanzado en la TV colombiana desde su fundación hace tres años. Esta popularidad también responde a la tradicional penetración de mercado de Caracol Radio, que se ha reflejado en su hermana de la televisión.
Bardasano agrega que los dos canales de TV privada de Colombia, Caracol y RCN, han logrado concentrar 93,5% de la audiencia frente a los 3 canales públicos, que sobreviven con poco más del 6%. Esa tendencia también es un aliciente para la inversión de Cisneros en Caracol.
Sobre todo, esto se trata del 28 de julio No puedes ver el 25 de…
El Papa Francisco se fue una semana antes de canonizar a Carlo Acutis, quien murió…
#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que sucede en la patria—desde eventos que hacen titulares…
En el relato clásico del viaje del héroe, el protagonista parte de su mundo ordinario,…
En un momento destacado con el líder de Sudáfrica, el presidente Donald Trump mostró un…
La ola invernal que afectó al gobierno Santos obligó a mover Gramalote. Tras muchos años…