5.581 empresas recibieron dólares Cadivi: listado será escrutado por Comisión Presidencial

(Caracas, 7 de marzo. Noticias24).- Rafael Ramírez, vicepresidente para el Área Económica, informó este viernes que el Gobierno Nacional entregó 51.500 millones de dólares a un total de 5.581 empresas que solicitaron divisas a Cadivi entre enero de 2011 y diciembre del año 2013.

“No habíamos querido sacar las listas de las empresas que recibieron dólares de Cadivi para no prejuiciar a nadie contra ninguna empresa, pero ante la solicitud de la Conferencia Económica por la Paz, aquí están las listas”, comentó en rueda de prensa.

Detalló que de las 5.581 empresas a las que Cadivi les adjudicó dólares en el período referido, “599, es decir el 11%, recibieron 41.200 millones de dólares, lo que equivale al 80% de las divisas adjudicadas”.

Rafael Ramírez informó que está siendo depurado el registro de las empresas que solicitan divisas al Estado y ofreció un balance sobre el proceso. “Actualmente cuenta con 9.091 empresas activas y se han suspendido en este período 2.166 empresas por desviaciones de los recursos otorgados.

El Vicepresidente del Área Económica enumeró las empresas beneficiadas con dólares preferenciales: “General Motors ha recibido 1.415 millones de dólares, Procter and Gamble ha recibido 1.228 millones, Provenseza 798 millones, Ford Motors de Venezuela ha recibido 738 millones, Productos Roche 733 millones, Alimentación Balanceada Alibal 688 millones, Cargil de Venezuela 680 millones, Proagro 648 millones, Laboratorio Abbot 620, Chrysler de Venezuela 559 millones, Molinos Nacionales 531, Toyota 370 millones (…) Aquí está toda la información que hemos respaldado en todos sus detalles, datos, montos y la vamos a someter a la Comisión Presidencial para que hagan las determinaciones“.

“Debe quedar claro que para nuestro Gobierno Nacional no hay nada que ocultar y todo será expuesto para que sea escrutado por la opinión pública y sigamos avanzando“, agregó.

Por último, Ramírez recordó que “Cadivi fue perforado, cumplió una etapa, y por eso la necesidad de contar con nuevos mecanismos para disponer de las divisas y apostar a trabajar con los sectores honestos del país, que son la mayoría, que les interesa y les duele el territorio”, expresó.

Este jueves, durante la Conferencia Económica por la Paz, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, informó que el Gobierno publicaría la lista de empresas que recibieron dólares Cadivi. “Unas están suspendidas, otras están siendo investigadas”, dijo.

Foto: Noticias24
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Antún Ramos, sacerdote sobreviviente de Bojayá, lanza conmovedor libro con prólogo de Santos revelando la verdad tras la masacre.

Antún Ramos les revela a los colombianos detalles ineditos del cilindro bomba que silenció varias…

2 horas hace

Operación Guacamaya: La Oposición Venezolana Gana Impulso y Esperanza de Cambio

Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…

7 horas hace

Thunderbolts: ¿El Renacer del MCU con Narrativa Auténtica?

No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…

7 horas hace

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

16 horas hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

16 horas hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

16 horas hace