2017 traerá un repunte económico con el engranaje de los motores productivos

(Caracas, 25 de enero. Noticias24).- Este martes el ministro para Economía y Finanzas, Ramón Lobo junto al Presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, Miguel Pérez Abad dieron inicio al primer programa especial llamado Agenda Económica Bolivariana.

El espacio transmitido por Venezolana de Televisión, estuvo conducido por los periodistas Jesús López y Madeléin García con un análisis de interés para el pueblo venezolano y la comunidad internacional.

Ambos actores indicaron que los 15 motores que puso en marcha el Ejecutivo Nacional permitieron que la economía en 2016 avanzara y pese a los pronósticos de la derecha no se viera afectada la capacidad de respuesta del Gobierno Nacional.

Por su parte, el Presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, sostuvo que el 2016 fue un año de diálogo productivo, de crecimiento de salario y apuntaló la Agenda Económica Bolivariana a la protección social de la familia venezolana.

Igualmente, vencer la hiperinflación es un logro de la Revolución y a las alianzas internacionales, entes públicos y privados.

Los voceros aseveraron que el 2017 se perfila mejor. Al evaluar la contabilidad, a Venezuela le debería entrar 6 mil millones de dólares adicionales y si el Estado pone otro tanto, para las materias primas, todo será mejor, vaticinó el máximo líder del Banco Bicentenario del Pueblo.

Es importante destacar, que la principal tarea de este 2017 es expandir la producción, mejorar la distribución, detener la inflación inducida e ir eliminando progresivamente esos factores.

Este año también se aumentará el programa de abastecimiento para las familias más vulnerables y el sector privado entienda que en Socialismo las empresas tienen más oportunidades de poder crecer.

En conclusión, el Presidente Maduro ha orientado al país a trabajar unidos para salir adelante con los requerimientos de su pueblo y fijando estrategias concretas se podra vislumbrar la activación de la producción, incremento de la renta petrolera la baja de los niveles de inflación y la masificación de los CLAP como inicio de una serie de políticas pensando en el beneficio del Poder Popular.

Con información de Prensa Banco Bicentenario

rpoleoZeta

Entradas recientes

Desapariciones en México y Ecuador: La Estadística del Silencio y la Lucha por la Verdad

Mientras en México se menciona una cifra oficial de desaparecidos de al menos 120.000 personas,…

6 horas hace

Desapariciones en Ecuador: Un análisis inquietante de la crisis humanitaria y sus cifras alarmantes

Alexandra Córdova, madre de David Romo. El pasado 2 de abril, decenas de fotografías de…

6 horas hace

El Creciente Desbalance del Tipo de Cambio en Venezuela: Causas y Perspectivas para 2025

La reciente ampliación de la brecha cambiaria en Venezuela es resultado de varios factores que…

7 horas hace

El Costo de la Libertad de Prensa: Un Luto por la Verdad en Ecuador

Salieron de Quito el 25 de marzo, impulsados por una misión clara: investigar lo que…

7 horas hace

Xenofobia y Manipulación Política: Análisis del Discurso en la Campaña Electoral Ecuatoriana 2025

Resumen Entre el 1 y el 27 de marzo de 2025, durante el periodo previo…

8 horas hace

La Creciente Relevancia de la Diáspora Venezolana: Desafíos y Oportunidades en la Lucha por los Derechos Migrantes

Como nación, hemos luchado por aceptar el hecho de que ahora somos un país migrante.…

1 día hace